Criar niños bilingües sin ser nativo


¿Cuántos de vosotros, madres y padres, os habéis planteado criar a vuestros hijos de una forma lo más cercana posible al bilingüismo en inglés sin ser ninguno de los dos nativos?
Como bien sabes la forma ideal de educar hijos bilingües sería que alguno de los progenitores tuviera como idioma materno el inglés (y se comunique siempre en inglés con los niños), llevarlos a un colegio bilingüe o vivir una larga temporada en el extranjero. De esta forma los niños se mueven en un entorno de inmersión lingüística que permite el aprendizaje de forma natural.
Pero ¿es posible conseguir este objetivo si no nos encontramos en ninguna de las situaciones anteriores? ¿Es posible criar niños bilingües sin ser nativo?
El bilingüismo como objetivo
Todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Cuando nacieron mis hijos yo también me planteé estas preguntas y me marqué la meta de criarlos de forma bilingüe en casa. En mi caso tengo la suerte de haber sido educada en un colegio bilingüe. Pero de todas formas, con los recursos audiovisuales existentes hoy en día, cualquier educador puede plantearse el bilingüismo como objetivo. Tan solo se requiere un poco de disciplina y dedicación desde muy temprana edad y te aseguro por experiencia que los resultados valen la pena. Hoy mis hijos se expresan en inglés de forma fluida.
Bilingüismo en casa
Son muchas las actividades que puedes hacer para fomentar el bilingüismo en casa. Desde encontrar momentos para hablarles en inglés, pasando por ver los dibujos animados siempre en versión original, frecuentar actividades a las que acudan hijos de expatriados, buscar campamentos y colonias de verano bilingües, hasta contar con un profesor nativo que venga a casa cada semana. Te aseguro que las he puesto es práctica todas y todas ayudan, pero por experiencia propia sé que una de las actividades que mayor influencia ha tenido ha sido leerles cuentos en inglés desde que nacieron.
Lectura de cuentos en inglés
Son cientos las historias, libros infantiles y cuentos en inglés cuidadosamente escogidos que han pasado por mis manos y que he leído a mis hijos. Algunos les han gustado más que otros. Con muchos de ellos me han pedido repetir la lectura. En mi web encontrarás una selección, fruto de esta experiencia, de los mejores cuentos clasificados por niveles de inglés con su lectura en video. Una selección de cuentos probada con la que os divertiréis a la vez que aprendéis inglés.
Empieza ya
Puedes tener la tentación de pensar que no es urgente y que ya les leerás en inglés cuando sean más mayores o incluso que ya los apuntarás a una academia. Pero si realmente quieres que tus hijos se familiaricen con el idioma y lleguen algún día a dominarlo plenamente es vital que empieces cuanto antes mejor.
Crea el hábito diario de leer en inglés desde su nacimiento, cuando su cerebro es una esponja que lo absorbe todo, así matarás dos pájaros de un tiro: fomentarás el amor por la lectura y les habituarás a convivir con el inglés desde su más temprana edad. Nunca es tarde para aprender inglés pero cuanto antes empieces más natural será el aprendizaje.
Apóyate en Pequebooks
No te preocupes si tu nivel de inglés no es muy alto. Mira las lecturas en video de Pequebooks con la letra de los cuentos mientras sigues la historia con el libro entre tus manos. Para ello puedes comprar los cuentos que más te gusten con nuestros enlaces a Amazon. Un cuento en inglés es el mejor regalo que le puedes hacer a un niño.
Y si te gustan nuestros cuentos no te olvides de compartirlos en tus redes sociales y con tus amigos, dejarnos un comentario en Contacto Pequebooks y suscribirte a nuestro canal. ¡Gracias!
Criar niños bilingües sin ser nativo: cuentos para aprender inglés


Por nuestra experiencia sabemos que leer cuentos en inglés es una de las mejores maneras de familiarizarse con el idioma ya que se combinan de forma instintiva y natural tres vías de aprendizaje complementarias:
Lectura de texto en inglés
La lectura de la letra de los cuentos ayuda a asimilar de forma intuitiva la gramática y a mejorar la ortografía en la escritura del inglés. Además en las historias se usa argot, giros lingüísticos y expresiones propias del idioma que enriquecerán aún más nuestro conocimiento de la lengua.
La importancia de las ilustraciones
Las imágenes de los cuentos son el soporte perfecto para comprender los detalles del argumento y entender el significado de palabras específicas, lo cual nos será muy útil para incrementar nuestro vocabulario en inglés. Y además en algunos libros las ilustraciones son pequeñas obras de arte.
Audio en inglés
¿No tienes buena pronunciación en inglés? No te preocupes, mira los videos de Pequebooks directamente o mientras sigues el cuento en tus manos y te ayudará a mejorar la pronunciación y el listening o entendimiento oral de la lengua.